Incluye resumen ejecutivo del informe Leveson (más…)

Incluye resumen ejecutivo del informe Leveson (más…)
CARTA A LOS LECTORES - Nº 26
Nos acercamos de nuevo a vosotros para seguir analizando las entrañas de nuestra profesión y, como no podía ser menos, los problemas que atraviesa debido a la crisis que el sector –como todos en España y en Europa, en mayor o menor medida– padece. (más…)
Corresponsales de guerra españoles
Desinterés de los editores, racaneo a la hora de cubrir conflictos, despido y ninguneo de grandes firmas, vacíos y desmanes a nuevas generaciones, bajada radical de tarifas por pieza… Cunde poco a poco la sensación de que ir a cubrir una guerra comienza a ser tan difícil como viajar a la luna, mientras que ver tu texto publicado en un medio español se ha convertido en una experiencia sobrenatural. (más…)
Recortes en el presupuesto en información internacional
Las dificultades económicas han obligado a los medios a recortar el presupuesto en información internacional y, a muchos de ellos, a reducir corresponsalías. Tan importante o más que la cantidad de corresponsales es la utilización que se hace de su presencia y coste en un mapa informativo completamente diferente. Con excepciones, renuncian a la esencia de la figura del corresponsal: el conocimiento del lugar, fuentes propias, un mejor análisis y capacidad para contextualizar. (más…)
Descrédito de Al Jazeera
La instrumentalización política de las revoluciones árabes en el canal catarí decepciona a la audiencia de Oriente Próximo, que se refugia en internet para buscar información independiente. (más…)
La onda expansiva del informe Leveson
En la patria del liberalismo, el destape de las amistades peligrosas y, a menudo, vergonzantes entre periodistas y políticos ha forzado a los partidos a acordar un nuevo sistema de regulación que no es aceptado por el sector. Las consecuencias del escándalo y la onda expansiva del informe Leveson podrían tener un preocupante efecto silenciador. (más…)
Informe Leveson
Traducción del resumen ejecutivo y las recomendaciones del informe del juez Leveson, llevado a cabo tras el escándalo de las escuchas ilegales protagonizadas por varios medios británicos. (más…)
Nuevas narrativas
Esta disciplina periodística se nutre de otras muchas: de investigación, en profundidad, de precisión, asistido por computadora y analítico. En ella, se trabaja con grandes volúmenes de datos, se aprovecha al máximo la visualización interactiva y se incorpora al programador al equipo periodístico. (más…)
Grandes compañías se convierten en editores en internet
Las marcas crean sus propios portales de noticias en internet para “desintermediar” a los medios convencionales y, además, los bautizan como ”periodismo de marca”.
Analítica web
Dado el peso creciente de internet y la proliferación de nuevos medios digitales, es fundamental para los periodistas manejar y distinguir las medidas, las herramientas de medición y a los medidores de los sitios webs. (más…)
el negocio tradicional y el negocio disruptivo
En el Simposio Internacional de Periodismo Digital del Centro Knight de la Universidad de Texas, cuya 14ª edición se celebró el pasado 19 y 20 de abril en Austin, el concepto clave para el autor del artículo, allí presente, fue el de la disrupción: conectado con la tecnología y la innovación y, por tanto, con las causas de la radical transformación de los medios de comunicación en la última década. (más…)