En el bloque principal del número 29 se detallan las principales tendencias del periodismo mundial en 2014. (más…)

En el bloque principal del número 29 se detallan las principales tendencias del periodismo mundial en 2014. (más…)
Fallos de las autoridades y de los medios
Estudio de los fallos en la estrategia comunicacional de las autoridades políticas y sanitarias y, asimismo, del papel de los medios de comunicación, responsables en algunos casos de fomentar el alarmismo, no tratar con rigor las noticias y convertir el problema en un espectáculo televisivo. (más…)
Línea editorial de diarios de Madrid y Barcelona
En este trabajo se analiza la línea editorial de distintos diarios de Madrid y Barcelona ante el reto lanzado desde Cataluña. Para ello, se eligieron fechas puntuales, con el objetivo de conocer la reacción de la prensa ante situaciones y decisiones determinadas, a través del estudio de sus editoriales. (más…)
Informe 'Tendencias en las Redacciones 2014'
Análisis del informe Tendencias en las Redacciones 2014, publicado por la Asociación Mundial de Editores de Periódicos y Noticias, en el que se reconoce la necesidad urgente de revisar muchas de las viejas prácticas, de actualizar los códigos éticos y de introducir nuevas capacidades en los medios para seguir siendo relevantes y competitivos. Todo un reto de creación, innovación y reinvención. (más…)
Seis líneas de innovación
Informe de un año de transición con claroscuros, en el que despuntaron seis líneas de innovación: periodismo de datos, de gran formato, hi-tech, viral, global y de laboratorio. El panorama continúa oscuro, aunque con señales tenues de revitalización. Frente al encogimiento del papel, los medios digitales han proseguido su avance. La red se ha situado definitivamente en el eje editorial de las organizaciones periodísticas. (más…)
TENDENCIAS
Se ha cumplido un cuarto de siglo de la caída del Muro de Berlín, el momento en que el que oficialmente se globalizaron todas las facetas de la vida social del planeta. La Tierra, tal y como afirma Thomas L. Friedman, el columnista de The New York Times, se ha hecho “plana” desde entonces. Internet se ha convertido en su sistema nervioso y en el eje comunicativo para unos ciudadanos que miran más allá de sus fronteras. (más…)
CARTA A LOS LECTORES - nº 29
Un nuevo número de Cuadernos de Periodistas y, con él, un ramillete de artículos en el que diferentes autores, expertos en comunicación y en periodismo, desde perspectivas muy distintas y sobre asuntos muy diversos, se ponen a reflexionar sobre nuestra profesión, sobre el periodismo. (más…)