Cómo empezar a trabajar como periodista 'freelance'
El número de periodistas 'freelances' crece año tras año. En una industria marcada por una crisis crónica, barreras de entrada al primer empleo, intrusismo profesional y despidos masivos en medios de comunicación, los recién graduados se enfrentan a un panorama desolador. Para algunos, el periodismo freelance se convierte en una opción para explorar.
Huecos para el riesgo y la innovación: proyectos periodísticos más allá de la politización editorial
En España, hacen falta más proyectos que se alejen de esa inmediatez del canutazo polémico y de la politización editorial que tanto ahuyenta a los ciudadanos. Pero ¿qué hacer entonces? En los últimos meses, un equipo de seis periodistas estamos intentando averiguarlo con 'WATIF'.
La respuesta a las amenazas híbridas: El caso de la desinformación. La prensa
Las amenazas híbridas son amenazas difusas cuya procedencia y naturaleza resultan difícil de identificar formalmente por más que se intuyan. Su naturaleza no convencional y multiforme persigue debilitar a las sociedades afectando a su cohesión y exhibiendo sus contradicciones.
La IA y el periodismo: una nueva era de cambios operativos y productivos
La irrupción de la inteligencia artificial generativa en la profesión periodística está provocando una reacción en los componentes de la cadena de valor de las empresas informativas.
La ignorada amenaza a la sostenibilidad de los medios: la salud mental de los periodistas
La salud mental es una epidemia silenciosa que está afectando a la industria del periodismo. Dentro de un contexto laboral donde prima la actualidad, la inmediatez y la exposición a las redes sociales, se debe promover una serie de conocimientos básicos para identificar y prevenir problemas de salud mental en uno mismo y en los equipos.
Prevenir la captura de los medios en Europa: disposiciones de la EMFA sobre la propiedad de los medios y la publicidad estatal
Este artículo mapea el estado de la propiedad de los medios y la transparencia de la publicidad estatal en los Estados miembros de la UE, mediante el análisis de normas legales y su implementación práctica, alineando sus hallazgos con los principios establecidos en la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación.
Debilidades y oportunidades del plan de medios del Gobierno
En el Plan de Acción por la Democracia plantea el Gobierno cuatro líneas de actuación en torno a los medios de comunicación y a los periodistas: transparencia, independencia, pluralismo y protección.
La derrota de los grandes medios en las elecciones de EE. UU.
Trump vuelve a la Casa Blanca en plena guerra legal contra los medios de comunicación y varias querellas contra algunos de los más influyentes.
La guerra contra la prensa y la democracia en América Latina
Venezuela, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Argentina, Brasil, Honduras, México, Guatemala o Perú tienen abundantes ejemplos de políticas que dificultan el correcto funcionamiento de la profesión periodística y, con ello, de la democracia.
Ucrania, la guerra de Vietnam periodística para nuestra generación
La cobertura informativa del conflicto bélico ha variado notablemente en comparación con las primeras semanas, cuando las visitas al frente eran impensables, hasta permitir empotramientos incluso en primera línea, si bien el riesgo es muy elevado.
Los periodistas en Gaza y el Líbano: entre el riesgo mortal y la lucha por la verdad
La violencia dirigida específicamente a los trabajadores de los medios, los continuos ataques a las infraestructuras de prensa y las restricciones impuestas a los reporteros internacionales son solo algunos de los muchos desafíos que enfrentan.
De la precariedad y la salud mental de los periodistas a los efectos de la IA
"Carta a los lectores" del número 49 de "Cuadernos de Periodistas", por su director, José Francisco Serrano Oceja.