Contenido destacado
Ética e inteligencia artificial: herramientas para gobernar a los algoritmos desde el periodismo
La profesión periodística debe redefinirse para responder a la doble crisis ontológica y económica que atraviesa.
Inteligencia artificial en periodismo: oportunidades, riesgos, incógnitas
La IA puede ser una herramienta extraordinariamente útil, pero no todopoderosa; un recurso que abrirá nuevos desafíos y posibilidades en el periodismo, pero que no lo hará desaparecer.
La influencia de la IA en el periodismo será grande, pero nadie sabe cuánto
Sería conveniente que cada periodista piense en cuál es el grueso de su trabajo y valore cuánto de ese contenido puede empezar a automatizarse.
¿Cómo debe actuar la profesión periodística ante el ambiente de crispación contra la prensa de los políticos y, en general, de la ciudadanía?
La primera cuestión que debe plantearse es por qué se produce ese ambiente de crispación contra la profesión. En qué medida está justificado por el propio comportamiento de los medios y en qué medida obedece a una estrategia de descrédito por parte de determinados actores políticos, interesados en erosionar la función de control del periodismo […]
La estrategia de 'The New York Times' para alcanzar quince millones de suscriptores en 2027
El diario The New York Times sigue acumulando, trimestre tras trimestre, nuevos suscriptores digitales a sus diferentes servicios de pago. Tanto en el segundo trimestre de 2022 como en el tercero logró sumar 180.000 nuevos suscriptores digitales para situarse a finales de septiembre de 2022 en 9,33 millones de suscriptores.
Libros
Deconstruyendo los medios. Cómo adaptar las empresas de comunicación al entorno digital (Pepe Cerezo), por Miquel Pellicer El Periódico (María Ramírez), por José Francisco Serrano Oceja La prensa libre no fue un regalo (José Antonio Martínez Soler), por Nativel Preciado Los cuadernos Miquelrius (José Julio Perlado), por Marta Perlado Periodistas extranjeras en la Guerra Civil […]
El huidizo caso típico
Una de las funciones importantes que cumplen los medios de comunicación es la de ayudar a comprender a sus audiencias cómo les pueden afectar en su vida cotidiana los fenómenos sociales o económicos, las decisiones políticas o los cambios legislativos.
Showcase: la apuesta de Google por el periodismo de calidad
Los contenidos que muestra Google News Showcase son seleccionados por el equipo editorial del medio de comunicación que los publica. Es su diferencial con otros productos que distribuyen contenido en internet. Esto hará que la información que se encuentre sea la de mayor calidad. Es justo lo contrario que la personalización que persiguen los algoritmos, […]
Nuevo árbitro y nuevas reglas para la guerra por el tráfico digital
Una evolución tecnológica en los métodos de medición implantados por el nuevo auditor oficial, la multinacional alemana GfK, ha permitido obtener datos de la audiencia media diaria de los medios digitales, una métrica de más calidad que la de usuarios únicos mensuales. Poco a poco, la cifra de lectores diaria se va imponiendo al de […]
La desinformación, contra los pilares de la democracia
Es necesario fortalecer el papel de la educación y la formación para combatir la desinformación y promover la alfabetización digital y mediática.
La lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional
El general Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional, explica el germen del libro Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Propuestas de la sociedad civil, una de las iniciativas puestas en marcha para responder al mandato de la Comisión Europea de establecer un Plan de Acción […]
Un lado de la guerra
Nunca un conflicto había mantenido durante tantos días el pulso informativo, abriendo periódicos y telediarios. Pero la inmensa mayoría trabaja en un mismo bando y apenas hay cobertura desde el otro lado. A Ucrania ha acudido un ejército de periodistas de todos los países. En un momento de crisis para el sector, de recortes y […]
Ser periodista no es solo contar 'cosas'
Se están aprobando multitud de normas que, con la excusa de hacer del mundo digital un lugar más seguro, suponen una limitación injusta a la libertad de expresión.
La futura ley de secretos oficiales: una oportunidad para mejorar nuestra democracia
La ocultación de información o documentación mediante su clasificación como secreta debe ser una excepción en cualquier democracia; y, como tal, tanto la normativa reguladora como su aplicación deben ser muy restrictivas. El grave problema que se genera es que la ocultación de dicha información durante años afecta a derechos fundamentales de las personas; en […]
La UE refuerza la libertad y la transparencia de los medios
La Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación mejora de manera determinante la regulación nacional.