La pandemia de la COVID-19 nos ha traído una explosión del periodismo de datos, que ha saltado a las portadas de los periódicos y a las cabeceras de las webs. Día tras día, hemos seguido la evolución del número de casos, fallecidos, hospitalizados y curados, comparando continentes, países y regiones. Hemos aprendido a distinguir las tasas de letalidad (fallecidos entre contagiados) y las de mortalidad (fallecidos entre habitantes). Mapas y gráficas de todo tipo –con datos diarios o acumulados, con escalas lineales y ¡logarítmicas!– ocupan enormes espacios en las webs de los medios y en las pantallas de televisión. (más…)
Buena prensa
En defensa de los ‘malos’ datos
