Twitter

Consultorio Deontológico

Los medios españoles, como los del resto del mundo, han proporcionado una amplia cobertura informativa de la pandemia y lo han hecho en condiciones de especial dificultad. No existen precedentes, salvo en contextos de guerra, de una situación informativa tan excepcional y que sea además global. (más…)

¿Las amenazas de los tuiteros cambian la agenda informativa?

Manuel Moreno

A partir de una encuesta a destacados periodistas de distintos medios, el autor expone cómo influyen las críticas y las amenazas de los tuiteros –si afectan a la hora de informar y opinar y si cambian la agenda informativa– y cómo se debe actuar ante ellas. (más…)

TENDENCIAS

Félix Bahón

Empiezan a alzarse voces contra el importante papel de Twitter en la composición de las portadas de los medios. Tras el “tirón de orejas” a Facebook por haber propagado noticias falsas en la última campaña presidencial estadounidense, el foco se centra ahora en la plataforma de microblogging. Hay una explicación: es la red social favorita de Donald Trump y de otros muchos líderes políticos y personajes famosos de todo el mundo. También se ha convertido en una herramienta clave en las rutinas diarias de muchos periodistas. (más…)

Bondades y riesgos de esta red para los periodistas

Las inquietudes sobre cómo usar esta red social como fuente periodística de manera apropiada siguen latentes. Twitter no ofrece un producto terminado, sino un espacio donde conviven distintos niveles de información. Si se utiliza adecuadamente esta herramienta, complementada con otras similares y con las más tradicionales, no representa riesgo alguno. (más…)