honor

Tribunales

En materia de difusión informativa, la doctrina legal más interesante y trascendente de los últimos años se concreta en dos complejas figuras judiciales creadas al amparo de la realidad social y propias de una jurisprudencia aún incipiente. De un lado, las manifestaciones encuadrables en el discurso del odio que incitan a la violencia a través del enaltecimiento público por un autor de actividades terroristas, objeto de una interesante, y muy discutible, sentencia del Tribunal Constitucional (TC) de 20 de junio de 2016; y de otro, el llamado “derecho al olvido digital” y los derechos de la personalidad, cuestión sobre la que aún no existe doctrina vinculante del TC, y sí algunas sentencias del Tribunal Supremo (TS), entre ellas la última de la Sala de lo Civil, de 6 de julio de 2017 (que tiene como referencia la de 15 de octubre de 2015, ambas del magistrado-ponente Sarazá Jimena), y que por su interés y relevancia se trata aquí de forma minuciosa. (más…)

TRIBUNALES

El confusionismo social actual, al socaire de la crisis económica convertida ya en crisis de convivencia como argumento justificativo de intolerancias y descréditos, también ha llegado a los medios y a la adjetivación de las conductas de quienes por vocación, necesidad u oportunidad se dedican a la actividad política. (más…)