Honor y propia imagen en el derecho al olvido digital
En materia de difusión informativa, la doctrina legal más interesante y trascendente de los últimos años se concreta en dos complejas figuras judiciales creadas al amparo de la realidad social y propias de una jurisprudencia aún incipiente. De un lado, las manifestaciones encuadrables en el discurso del odio que incitan a la violencia a través […]
El derecho al olvido digital
Hace diez años, esta sección trataba sobre “El derecho al olvido”: “La dogmática metodista discute hasta cuándo una información que fue noticia en su día, referida a hechos que el sujeto protagonista ha desterrado de su vida, modificando su trayectoria humana y comportamiento ante la sociedad, puede ser recordada mediante su difusión a través de […]
Por qué es importante para los periodistas preocuparse por el llamado derecho al olvido
Si aspiramos a que el periodismo sea respetado, no podemos permanecer al margen de este asunto. Si no queremos que otros acaben tergiversando la historia plagando sus búsquedas de silencios que la hagan incomprensible, los medios y los periodistas debemos ponernos al frente y actualizar, corregir o completar aquellas historias que lo necesiten.