Contacto
  • Portada
  • Archivo
  • Consultorio Deontológico
  • Tendencias
  • Acerca de
  • Inicio
  • Archivo
  • Número 35
  • Enganchados a las burbujas de opinión
Últimas noticias
Lo más leído
  • ¿Es deontológicamente correcto publicar informaciones obtenidas de fuentes anónimas que no se pueden identificar?
  • ¿Se deben publicar las declaraciones enlatadas de los políticos o emitidas directamente en sus redes sociales?
  • ¿Cómo debe actuar la profesión periodística ante el ambiente de crispación contra la prensa de los políticos y, en general, de la ciudadanía?
  • La estrategia de 'The New York Times' para alcanzar quince millones de suscriptores en 2027
  • Libros
  • El huidizo caso típico
  • Showcase: la apuesta de Google por el periodismo de calidad
  • Nuevo árbitro y nuevas reglas para la guerra por el tráfico digital
  • La desinformación, contra los pilares de la democracia
  • La lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional
  • Un lado de la guerra 1 vista
  • La lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional 1 vista
Caixabank
Santander, siempre contigo
Repsol

Hemeroteca

  • Número 45
  • Número 44
  • Número 43
  • Número 42
  • Ver todos

Consultorio deontológico

Consultorio deontológico

Marcadores

  • Asociación de la Prensa de Madrid
  • Boletín APM Digital
  • Columbia Journalism Review
  • European Journalism Centre
  • Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Global Investigative Journalism Network
  • Journalism Fund
  • Knight Center
  • Nieman Journalism Lab
  • Online News Association
  • Pew Research Center
  • Poynter Institute
  • Reporteros Sin Fronteras
  • Reuters Institute for the Study of Journalism
Portada_CP35

Número 35

Enganchados a las burbujas de opinión

La revista de la APM expone la proliferación de las burbujas de opinión y las cámaras de eco. También se analiza la proliferación de las noticias falsas y la relevancia de restaurar el valor de la verdad, entre otros temas.

Descargar PDF

  • VICTORIA PREGO
    Carta a los lectores
    Un oficio bajo amenaza
  • JOSÉ CERVERA
    Contra la verdad, las noticias falsas no existen
  • RAMÓN SALAVERRÍA
    Allá donde estés, habrá noticias
  • MIGUEL ORMAETXEA
    Señales de una tormenta perfecta sobre unos medios ya desarbolados
  • ADRIENNE LAFRANCE
    El poder de la personalización
  • BORJA VENTURA
    Periodistas y redes sociales: la peligrosa tentación de mostrarse como persona
  • JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ALBA
    ¿Qué papel juegan Google y Facebook en el futuro del periodismo
  • FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA
    Cuando la mentira se equipara a la verdad, el periodismo deviene en propaganda
  • MATILDE FERNÁNDEZ-CID ENRÍQUEZ
    Las rugosidades de la piel: la construcción de imágenes sociales en los medios
  • ROCÍO HERNÁNDEZ
    El branded content o “periodismo de marca”, nueva fuente de ingresos para la prensa
  • ARSENIO ESCOLAR
    El Mataerratas
    No te comas la coma
  • JOSU MEZO
    Buena prensa
    Saberse el más rico no es tan fácil
  • TEODORO GONZÁLEZ BALLESTEROS
    Tribunales
    Honor y propia imagen en el derecho al olvido digital
  • FÉLIX BAHÓN
    Tendencias
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Cuadernos de periodistas
  • Asociación de la prensa de Madrid
  • Condiciones de uso de la web

Los contenidos de esta publicación son objeto de propiedad intelectual por parte de la Asociación de la Prensa de Madrid, por lo que no se pueden reproducir sin expresa autorización. La Asociación de la Prensa de Madrid respeta la libertad de expresión de los colaboradores y articulistas, pero no comparte necesariamente sus opiniones.

Entidad editora

© APM, 2023 Todos los derechos reservados

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal