Buena prensa

Buena Prensa

Josu Mezo

En mis clases con periodistas, suelo insistir en que ciertas nociones (muy básicas) de estadística son necesarias para los reporteros de todas las secciones. No solo los de economía o sociedad manejan números, también los de deporte, sucesos, política… En este artículo, vamos a ver cómo incluso, por ejemplo, los periodistas que cubrieron un acontecimiento como el Benidorm Fest, y en particular el alboroto que se organizó en la final, con la elección de la canción SloMo, de Chanel, para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión de 2022, se habrían beneficiado de unos conocimientos elementales de estadística. (más…)

Buena prensa

Josu Mezo

La pandemia de la COVID-19 nos ha traído una explosión del periodismo de datos, que ha saltado a las portadas de los periódicos y a las cabeceras de las webs. Día tras día, hemos seguido la evolución del número de casos, fallecidos, hospitalizados y curados, comparando continentes, países y regiones. Hemos aprendido a distinguir las tasas de letalidad (fallecidos entre contagiados) y las de mortalidad (fallecidos entre habitantes). Mapas y gráficas de todo tipo –con datos diarios o acumulados, con escalas lineales y ¡logarítmicas!– ocupan enormes espacios en las webs de los medios y en las pantallas de televisión. (más…)

Buena Prensa

Josu Mezo

A los vascos (¿y a quién no?) nos encanta leer en el periódico noticias que nos dicen que hacemos las cosas bien, o que somos los mejores en alguna cuestión. Una de las cosas en las que, por lo visto, el País Vasco destaca es la esperanza de vida, indicador esencial que puede considerarse una medida indirecta de muchos otros aspectos relacionados con el bienestar social. Y así, imagino que muchos vascos se sentirán complacidos al leer en sus medios titulares como estos, repetidos regularmente: “Las mujeres vascas son las más longevas de Europa, con 85,7 años” (Elcorreo.com) y “La esperanza de vida de las mujeres vascas es la más alta de Europa, con 86,2 años (Elmundo.es)”. (más…)

Buena Prensa

Josu Mezo

Con bastante frecuencia en los medios vemos noticias que comparan la situación económica de diferentes países: cuál tiene el PIB mayor, cuál ha perdido más por la crisis económica, cuál tiene más renta per cápita, en cuál son los salarios más altos. A veces son comparaciones entre dos países (¿qué país tiene una economía mayor: China o Estados Unidos?, ¿quién tiene más renta per cápita: Italia o España?), a veces se trata de rankings (por ejemplo, de los salarios medios en los países de la Unión Europea). (más…)

BUENA PRENSA

Josu Mezo

El pasado 3 de abril, en el programa Salvados, de La Sexta, Mariano Rajoy le dijo a Jordi Évole que “son poquísimas las personas que cobran el salario mínimo en España” (que es ahora de 655,2 euros al mes, en 14 pagas, es decir, 9.173 euros al año). Esa afirmación fue muy criticada por algunos medios. Unos dijeron que era una “mentira flagrante” y otros que era “falso de toda falsedad”. (más…)