La respuesta a las amenazas híbridas: El caso de la desinformación. La prensa
Las amenazas híbridas son amenazas difusas cuya procedencia y naturaleza resultan difícil de identificar formalmente por más que se intuyan. Su naturaleza no convencional y multiforme persigue debilitar a las sociedades afectando a su cohesión y exhibiendo sus contradicciones.
¿Puede la democracia sobrevivir a la crisis de los medios?
Por su interés, se reproduce a continuación un artículo del periodista estadounidense Jacob Weisberg, expresidente de Slate Group y exeditor de la revista Slate, publicado inicialmente en septiembre/octubre de 2019 en la revista Foreign Affairs, con el permiso expreso del medio norteamericano. Siendo “aún demasiado pronto para afirmar que ha pasado la crisis del periodismo, […]
La libertad de expresión en España, sólida garantía de buen funcionamiento de la democracia
Con carácter general, puede decirse que la libertad de expresión en España ha gozado de buena salud en los 40 años transcurridos desde la aprobación de la Constitución. Los periodistas y los medios han disfrutado en estas cuatro décadas de una amplia libertad para desarrollar su trabajo profesional. La jurisprudencia, por su parte, ha hecho […]
El tiempo en la justicia y la democracia
La lentitud de la Justicia –o, más exactamente, la tardanza de sus administradores en la resolución de los asuntos judiciales– es una enfermedad social endémica a la que nos tienen ya acostumbrados y asumimos con resignación y sin ira.