Félix Bahón

TENDENCIAS

Félix Bahón

Empiezan a alzarse voces contra el importante papel de Twitter en la composición de las portadas de los medios. Tras el “tirón de orejas” a Facebook por haber propagado noticias falsas en la última campaña presidencial estadounidense, el foco se centra ahora en la plataforma de microblogging. Hay una explicación: es la red social favorita de Donald Trump y de otros muchos líderes políticos y personajes famosos de todo el mundo. También se ha convertido en una herramienta clave en las rutinas diarias de muchos periodistas. (más…)

Tendencias

Félix Bahón

Dos hechos inesperados sorprendieron a los analistas en 2016: el triunfo del brexit en el referéndum británico y la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Aún estamos sometidos a las consecuencias de estos bandazos electorales de gran calado geopolítico, pero los datos del último cuatrimestre del año pasado muestran que, como efecto imprevisto, se ha producido un aumento de suscriptores y de donaciones a los medios. Pepe Cerezo examina en el último Whitepaper de Evoca el incremento de los modelos de pago, que de momento se sitúa en los mercados anglosajones. (más…)

TENDENCIAS

Félix Bahón

Los medios innovan desde cuatro grandes áreas: la organización, la tecnología, el producto y la comercialización. El escenario empresarial está quebrado y los obstáculos se multiplican en internet. Sin embargo, todavía se escuchan voces optimistas que animan a toda la profesión y que se multiplican por el efecto eco de las redes sociales. Es el caso del comentado discurso del director del Washington Post, Martin Baron, en la entrega de los Premios Gabriel García Márquez de Periodismo, dentro del pasado Festival Gabo, celebrado en la ciudad colombiana de Medellín del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2016. (más…)

TENDENCIAS

Félix Bahón

El proceso es lento pero inexorable. Paulatinamente, los diarios de pago pierden “lectores de transporte público” y de “mesa de oficina”, que son los que lo compran de lunes a viernes, y se refugian en el nicho de “lectores de sofá”, que aprovechan el fin de semana para leer relajadamente y ya conocen el primer impacto de la actualidad. Reclaman una información más elaborada, ordenada y contextualizada. Las cabeceras, atentas a la demanda, se la ofrecen y potencian con suplementos. (más…)

TENDENCIAS

Félix Bahón

Aún retumba en la memoria el eco de la ponencia de Pepe Cervera en el pasado Congreso de Huesca, el foro primaveral de referencia para el periodismo digital en español. El autor mostró que, más allá del fracaso del negocio, los medios estamos fallando en lo esencial: comunicar correctamente en internet. La explicación es que, como animales de costumbres, nos obcecamos en repetir en todas las plataformas lo que hemos aprendido en el papel y, en consecuencia, tratamos al público como a lectores. El empecinamiento profesional no nos deja ver que estamos tratando con lo que Cervera llama “usuarios”, que no es lo mismo. (más…)