libertad de prensa

Insultos para cercenar la credibilidad

Los periodistas tenemos la obligación de transmitir información veraz de interés general o relevancia pública, de manera que el derecho a comunicar y a emitir libremente información no nos otorga un poder ilimitado sobre cualquier ámbito de la realidad, sino que solo legitima cierta intromisión en otros derechos fundamentales que guarden congruencia con la formación de una opinión pública libre. No obstante, en nuestro país vivimos una mala época para la libertad de información. Los profesionales de los medios y sus cabeceras se han visto atacados por formaciones políticas.  (más…)

La libertad de expresión está siendo golpeada

Lucía Méndez

Resulta indudable que la libertad de expresión está siendo golpeada en España –en mayor o menor medida– por la falta de autonomía financiera de los medios de comunicación y –muy conectado con la crisis económica– por el drama de la destrucción de puestos de trabajo en la profesión periodística y la precariedad laboral. (más…)

Conexión corrupción-periodismo

Entre las más preocupantes amenazas contra los periodistas destaca la conexión corrupción-periodismo. El proceso de destrucción moral del periodista comienza con un salario injusto, que, conocido por el corrupto, le sirve como argumento para comprometerle en hechos de corrupción. Ello destruye su credibilidad, aniquila su influencia y provoca, finalmente, su muerte profesional. No puede haber ética sin libertad, ni libertad sin ética. (más…)