Ser periodista no es solo contar 'cosas'
Se están aprobando multitud de normas que, con la excusa de hacer del mundo digital un lugar más seguro, suponen una limitación injusta a la libertad de expresión.
Periodistas y redes sociales: la peligrosa tentación de mostrarse como persona
El problema inherente a las redes sociales es que no existe disociación posible entre los conceptos de persona –con sus opiniones e ideas– y profesional o, por lo menos, no es lo más frecuente. Es verdad que el periodista que expone sus visiones de forma directa o indirecta acarrea cierta imagen de parcialidad. Pero también […]
Redes sociales: el mejor aliado y el mayor enemigo del periodismo
Las redes sociales se han convertido en soportes de información, como los diarios o las webs. Son una inmejorable oportunidad para llegar a miles de millones de personas, si bien verificar la información es ahora una urgencia aún mayor. Informar desde redes sociales implica comprender y adaptar la narrativa periodística al ecosistema donde va a […]
Facebook se está comiendo el mundo
Por su interés, se reproduce a continuación un artículo de Emily Bell, directora del Centro Tow para el Periodismo Digital, publicado inicialmente en Columbia Journalism Review el pasado 7 de marzo, con el permiso expreso de la autora y de la directora de la revista, Elizabeth Spayd. Bell explica cómo los editores de los medios […]
El periodista que ha escrito esto no tiene ni idea (o el problema de los comentarios en los medios)
En la actualidad, el periodista está obligado a someterse a los comentarios acerca de su trabajo como parte de la rutina diaria. La autora reflexiona sobre qué ocurre en la mente del periodista, cómo le afecta a él y a su forma de elaborar las noticias. Asimismo, analiza qué pasa por la mente del comentarista […]