regulación

Razones éticas, deontológicas o jurídicas

Al cumplirse este año el 40 aniversario de la promulgación de la Constitución española –que en su artículo 20 consagra, entre otros, el derecho a “expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción”–, emerge una vez más el eterno debate entre regulación y autorregulación en el ejercicio de la profesión periodística; es decir, entre aquello que puede decirse y lo que no, ya sea por razones éticas, deontológicas o jurídicas. (más…)

La onda expansiva del informe Leveson

En la patria del liberalismo, el destape de las amistades peligrosas y, a menudo, vergonzantes entre periodistas y políticos ha forzado a los partidos a acordar un nuevo sistema de regulación que no es aceptado por el sector. Las consecuencias del escándalo y la onda expansiva del informe Leveson podrían tener un preocupante efecto silenciador. (más…)