¿Cuáles son los límites deontológicos entre el periodismo y el activismo?
Tanto los medios de comunicación como los periodistas tienen ideario, una cosmovisión que impregna su manera de observar la realidad. El que un medio tenga una determinada orientación ideológica no significa que no pueda hacer buen periodismo. Asimismo, la existencia de medios de diferente orientación política forma parte de los requisitos de pluralidad informativa. En […]
El periodismo en tiempos de catástrofe
Sin los periodistas y sin los medios de comunicación, como agentes determinantes en el espacio público y dinamizadores de la conversación social, la pandemia habría quedado desregulada por completo y se hubiese convertido en una peste incontrolable.
Periodismo y publicidad, un matrimonio mal avenido que durará toda la vida
Sed quis custodiet ipsos custodes?[1] El periodismo español, ante los retos del siglo XXI: el empleo, la crisis y la transparencia (¿periodismo versus publicidad?).
¿Cómo se beneficiará el periodismo de la velocidad del 5G?
Por su interés, se reproduce a continuación un artículo de Joshua Benton, director del Nieman Lab, publicado inicialmente el pasado 15 de abril, con el permiso expreso del autor. Aportando ideas propias y del New York Times, Benton explica cómo, al igual que lo tuvo la generación anterior de redes, el 5G tendrá un gran […]
Los medios de comunicación contra las noticias falsas: todo es falso, ¿salvo el periodismo?
Las noticias falsas están empujando al periodismo hacia un nuevo escenario. La duda es cuál. Para unos, será su fin, en el doble sentido de la palabra, ya que supondrá la muerte del periodismo actual para albergar un nuevo paradigma comunicativo basado en la creación y difusión de noticias falsas como finalidad. Pero, para otros, […]
En la era de la desinformación, periodismo para que no te la cuelen
Los medios de comunicación deben tener en cuenta el impacto de la desinformación en la sociedad, invertir en la formación en verificación de sus redacciones y adoptar políticas de rectificación transparentes y honestas si quieren contribuir a la limpieza del ecosistema informativo y la reconstrucción de la credibilidad del periodismo. Además, este es un proceso […]
¿Hacia una extensión de la responsabilidad penal al medio informativo por revelación de secretos?
Es mejor plantear la pregunta de manera directa, y pasar después a las explicaciones: ¿merecería la pena (es decir, traería más ventajas que inconvenientes) prohibir (con sanción penal) la difusión en medios de comunicación de hechos cuyo conocimiento hubiera sido obtenido a través de actuaciones judiciales restrictivas de derechos fundamentales protegidas por el secreto sumarial […]
¿Qué papel juegan Google y Facebook en el futuro del periodismo?
Desde hace unos años, algunas de las principales plataformas tecnológicas han mostrado un especial interés en las noticias generadas por la industria periodística y en atraer a más usuarios a través de estas. En plena era de debate sobre los efectos de la información distribuida a través de redes sociales, el fenómeno de la posverdad, […]
Redes sociales: el mejor aliado y el mayor enemigo del periodismo
Las redes sociales se han convertido en soportes de información, como los diarios o las webs. Son una inmejorable oportunidad para llegar a miles de millones de personas, si bien verificar la información es ahora una urgencia aún mayor. Informar desde redes sociales implica comprender y adaptar la narrativa periodística al ecosistema donde va a […]
La batalla del periodismo contra las incertidumbres de los nuevos tiempos
En este número de Cuadernos de Periodistas, tienes, lector, todas las reflexiones y las aportaciones sobre los múltiples aspectos y los infinitos problemas e incertidumbres que acosan al periodismo tal y como lo hemos conocido hasta hace no tantos años. Todo es nuevo y todo es incierto, salvo una cosa: los principios sobre los que […]