Sed quis custodiet ipsos custodes?[1]
El periodismo español, ante los retos del siglo XXI: el empleo, la crisis y la transparencia (¿periodismo versus publicidad?).
Uno de los retos del siglo XXI para la profesión
Materia prima para mejorar la calidad democrática
La transparencia, entendida como la materia prima para poder mejorar la calidad de nuestras democracias, debe ser defendida y garantizada por medios de comunicación, periodistas, partidos políticos e instituciones, pero también por la sociedad civil y la ciudadanía. (más…)
Informe ‘Primera Plana’
Los medios dedican muy poco tiempo a examinar su comportamiento en el campo de la transparencia. Presumen constantemente de independencia, sin hacer públicos sus compromisos y lazos con los grandes grupos económicos y políticos. Resulta alarmante la falta de interés que los editores prestan al conjunto de políticas organizativas dirigidas a salvaguardar la independencia y credibilidad de sus medios. (más…)
Cuando la inversión se concentraba en las redacciones
Figuras como los antiguos editores son impensables hoy en día. Sin pontificarlas al extremo, con el periodismo no se jugaba, se sabía que era la base de la independencia. Cuantos más financieros hay en las cúpulas, más se debilita el medio frente a los lectores y ante los Gobiernos. Había más transparencia periodística cuando un editor estaba al frente. (más…)
Poca transparencia y detalle en las partidas
Pese a los recortes generalizados de los últimos años en el sector público, la Administración General del Estado tiene previsto para 2014 un gasto de 146 millones en publicidad institucional (41,1) y campañas comerciales (105,9). Aún hay mucho dinero en juego, y muy poca transparencia y detalle en las partidas. (más…)