Contacto
  • Portada
  • Archivo
  • Consultorio Deontológico
  • Tendencias
  • Acerca de
  • Inicio
  • Autor: Pablo Sanguinetti
Últimas noticias
Lo más leído
  • Las directoras que faltan en España
  • Alfabetización mediática: una asignatura pendiente
  • Wikiperiodismo
  • Miles de medios ‘online’ en un mapa: cartografía ibérica del periodismo digital
  • Tendencias en el periodismo digital: un cambiante ecosistema
  • La consolidación del pódcast en España: parámetros para el reconocimiento de una nueva industria cultural
  • Ética e inteligencia artificial: herramientas para gobernar a los algoritmos desde el periodismo
  • La influencia de la IA en el periodismo será grande, pero nadie sabe cuánto
  • Inteligencia artificial en periodismo: oportunidades, riesgos, incógnitas
  • La inteligencia artificial en el periodismo: ¿oportunidad o amenaza?
  • El ocaso del mito informativo árabe 1 vista
Caixabank
Santander, siempre contigo

Hemeroteca

  • Número 46
  • Número 45
  • Número 44
  • Número 43
  • Ver todos

Consultorio deontológico

Consultorio deontológico

Marcadores

  • Asociación de la Prensa de Madrid
  • Boletín APM Digital
  • Columbia Journalism Review
  • European Journalism Centre
  • Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano
  • Global Investigative Journalism Network
  • Journalism Fund
  • Knight Center
  • Nieman Journalism Lab
  • Online News Association
  • Pew Research Center
  • Poynter Institute
  • Reporteros Sin Fronteras
  • Reuters Institute for the Study of Journalism

10/07/2023

Foto: Alina Constantin / Better Images of AI / Handmade A.I / CC-BY 4.0
Publicación número 46

El poder disruptivo de la IA

Inteligencia artificial en periodismo: oportunidades, riesgos, incógnitas

La IA puede ser una herramienta extraordinariamente útil, pero no todopoderosa; un recurso que abrirá nuevos desafíos y posibilidades en el periodismo, pero que no lo hará desaparecer.

Escrito por Pablo Sanguinetti

Publicación número 46
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Cuadernos de periodistas
  • Asociación de la prensa de Madrid
  • Condiciones de uso de la web

Los contenidos de esta publicación son objeto de propiedad intelectual por parte de la Asociación de la Prensa de Madrid, por lo que no se pueden reproducir sin expresa autorización. La Asociación de la Prensa de Madrid respeta la libertad de expresión de los colaboradores y articulistas, pero no comparte necesariamente sus opiniones.

Entidad editora

© APM, 2023 Todos los derechos reservados

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal