
Cuadernos de periodistas nº 45

Redefinición de los límites de las libertades informativas
Ser periodista no es solo contar ‘cosas’

Se están aprobando multitud de normas que, con la excusa de hacer del mundo digital un lugar más seguro para la ciudadanía, suponen, en la mayoría de los casos, una limitación exagerada e injusta a la libertad de expresión. Jueces y tribunales están redefiniendo los contornos y límites de las libertades informativas. Se extiende la errónea creencia de que cualquiera que cuente algo más o menos interesante en las redes es un periodista. (más…)
Anteproyecto de Ley de Información Clasificada
La futura ley de secretos oficiales: una oportunidad para mejorar nuestra democracia

La ocultación de información o documentación mediante su clasificación como secreta debe ser una excepción en cualquier democracia; y, como tal, tanto la normativa reguladora como su aplicación deben ser muy restrictivas. El grave problema que se genera es que la ocultación de dicha información durante años afecta a derechos fundamentales de las personas; en concreto, al derecho a la libertad de expresión y a comunicar o recibir libremente información veraz, reconocidos en la Constitución española. (más…)
Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación
La UE refuerza la libertad y la transparencia de los medios de comunicación

La Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación mejora de manera determinante la regulación nacional. Nace como un conjunto de normas para proteger el pluralismo y la independencia de los medios en la UE. Construye un esquema de protección real de la libertad de información ante la influencia del poder político y económico. El lanzamiento de esta iniciativa legislativa trata de limitar también el impacto que las grandes plataformas tecnológicas están teniendo en los medios. (más…)
Entrevista al presidente de la FAPE
Miguel Ángel Noceda: ‘Hace falta impulsar una regeneración ética que permita recuperar la confianza y garantizar el derecho a la información’

Miguel Ángel Noceda Llano (Comillas -Cantabria-, 1957) es el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) desde mayo de 2022. Es también vicepresidente 3.º para Asuntos Económicos de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y presidió la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) entre 2002 y 2007. (más…)
Ante las citas electorales de 2023
Nuevas tácticas de comunicación de los partidos políticos frente al clima de saturación de los ciudadanos

Análisis de las nuevas tendencias de los partidos en cuanto a la comunicación y el marketing político, ante las citas electorales de 2023 y el clima de hastío y saturación por parte de los ciudadanos. (más…)
Cambios en la interacción entre políticos y periodistas
La utilidad menguante de las caravanas electorales

Las campañas y la comunicación política han evolucionado radicalmente desde los primeros compases de la democracia, aunque hay elementos, como los mítines, que perviven. También ha cambiado la interacción de los candidatos y sus equipos y de los periodistas. Más distancia, menos contactos, más dificultades para poder informar. La esencia del trabajo del informador, no obstante, continúa viva. Aun con todos los obstáculos. (más…)
Carta a los lectores
Retos y oportunidades para el periodismo

Antes de referir brevemente los contenidos principales de este número de Cuadernos de Periodistas, que responde a las interpelaciones de la siempre rica y compleja actualidad de la profesión periodística, me permitirán los lectores una reflexión de contexto del momento por el que atraviesa el periodismo. Una alusión al contexto que está en el trasfondo de gran parte de los artículos que se incluyen en este número. (más…)