27/03/2023

Contenidos seleccionados por los propios medios

Showcase: la apuesta de Google por el periodismo de calidad

Los contenidos que muestra Google News Showcase son seleccionados por el equipo editorial del medio de comunicación que los publica. Es su diferencial con otros productos que distribuyen contenido en internet. Esto hará que la información que se encuentre sea la de mayor calidad. Es justo lo contrario que la personalización que persiguen los algoritmos, […]

Escrito por Marilín Gonzalo

27/03/2023

Búsqueda de métricas de mayor calidad

Nuevo árbitro y nuevas reglas para la guerra por el tráfico digital

Una evolución tecnológica en los métodos de medición implantados por el nuevo auditor oficial, la multinacional alemana GfK, ha permitido obtener datos de la audiencia media diaria de los medios digitales, una métrica de más calidad que la de usuarios únicos mensuales. Poco a poco, la cifra de lectores diaria se va imponiendo al de […]

Escrito por Carlos del Castillo

27/02/2023

Necesidad de promover la alfabetización mediática

La desinformación, contra los pilares de la democracia

La necesidad de fortalecer el papel de la educación y la formación para combatir la desinformación y de promover la alfabetización digital y mediática, así como de inculcar en las aulas un espíritu crítico y juicios equilibrados a partir de la información que se recibe de los medios, son algunas de las claves que se […]

Escrito por Aurelio Martín

27/02/2023

Iniciativas del Plan de Acción contra la Desinformación

La lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional

El general Miguel Ángel Ballesteros, director del Departamento de Seguridad Nacional, explica el germen del libro Lucha contra las campañas de desinformación en el ámbito de la Seguridad Nacional. Propuestas de la sociedad civil, una de las iniciativas puestas en marcha para responder al mandato de la Comisión Europea de establecer un Plan de Acción […]

27/02/2023

Ucrania: la guerra más mediática de la historia

Un lado de la guerra

Nunca un conflicto había mantenido durante tantos días el pulso informativo, abriendo periódicos y telediarios. Pero la inmensa mayoría trabaja en un mismo bando y apenas hay cobertura desde el otro lado. A Ucrania ha acudido un ejército de periodistas de todos los países. En un momento de crisis para el sector, de recortes y […]

Escrito por Mikel Ayestaran

24/01/2023

Anteproyecto de Ley de Información Clasificada

La futura ley de secretos oficiales: una oportunidad para mejorar nuestra democracia

La ocultación de información o documentación mediante su clasificación como secreta debe ser una excepción en cualquier democracia; y, como tal, tanto la normativa reguladora como su aplicación deben ser muy restrictivas. El grave problema que se genera es que la ocultación de dicha información durante años afecta a derechos fundamentales de las personas; en […]

28/12/2022

Entrevista al presidente de la FAPE

Miguel Ángel Noceda: 'Hace falta impulsar una regeneración ética que permita recuperar la confianza y garantizar el derecho a la información'

Miguel Ángel Noceda Llano (Comillas -Cantabria-, 1957) es el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) desde mayo de 2022. Es también vicepresidente 3.º para Asuntos Económicos de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), y presidió la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) entre 2002 y 2007.